Organizador de viaje

¿Estás planificando tu viaje? Sabemos lo que se siente. Además de la emoción y el entusiasmo, hay que tener tiempo y paciencia para sentarse, analizar opciones y distintas alternativas, sobre todo para los que viajamos con un presupuesto ajustado. Es tiempo, es aprendizaje e ir aprendiendo en el camino… De eso sabemos bastante. En esta sección compartimos algunas herramientas para que puedas planificar tu viaje de la forma más fácil posible.

Vuelos:

La manera más sencilla de arrancar a armar el viaje, después de soñarlo tanto tiempo, es encontrar el vuelo más económico. Hay que tener paciencia, chequear opciones, prenderle vela a algún santo y esperar que llegue una buena tarifa para el destino que estamos buscando. Para eso te dejamos un buscador con una de las mejores herramientas en materia de encontrar tarifas económicas para volar. Si no te acompañan los santos, esto es lo más cercano que tenemos:

 

Kayak y Skyscanner son dos metabuscadores que permiten encontrar ofertas, probar combinaciones, y buscar tu viaje ideal. Yo utilizo más Skyscanner, pero es cuestión de gustos. Ambos tienen muy buenas opciones y permiten hacer mezclas de lo más particulares, ajustadas a cada idea y presupuesto, para que puedas encontrar los mejores viajes.

Con respecto a las agencias, nosotros solemos comprar con ellas nuestros tickets aereos. ¿Por qué? A veces tienen precios un poco más caros que comprando desde la página de la aerolínea, pero tienen la posibilidad de pagar en cuotas. Compramos tanto con Despegar como Al Mundo y Avantrip, y no tuvimos nunca problemas. Dependiendo del banco que tengan, puede convenir más una o la otra, es cuestión de revisar.

Hoteles:

Una vez que tenés los vuelos, es clave saber a dónde te vas a quedar. Mi buscador de hoteles preferido es Booking, teniendo cientos de opciones en casa destino: hoteles, hostels, departamentos… Hay muchísimas alternativas para elegir. Luego podés ir acotando la búsqueda en base a tus preferencias o la zona de la ciudad en la que se encuentra el hotel.

También Airbnb puede ser una buena alternativa, donde pueden encontrar habitaciones privadas en casas a muy buen precio. Lo hemos utilizado y siempre nos dio buen resultado. Hay que buscar un poco, pero se consiguen muy buenas ofertas. Si se registran desde mi perfil, obtienen 30 dólares de descuento en su primera reserva.

 

Transporte Interno (sólo Europa):

Si tu destino es Europa, los viajes multidestino suelen ser lo más comunes. Hay tanto para ver, y tantas opciones para moverse de una ciudad a otra. Por suerte, Go Euro recopila muchas alternativas de varias empresas para que puedas buscar el recorrido que querés hacer. Este buscador te permite buscar rutas en bus, tren y avión y analizar cuál te conviene más de acuerdo al precio, la duración, las escalas, el horario de salida, entre otras variables.

Seguro de Viaje: 

Más de una vez me preguntaron si el seguro de viaje era necesario, y no me canso de decir que es fundamental. Cualquier problema que tengan, ya sea de salud, con sus vuelos o equipaje, será el seguro el encargado de resolverlo para que ustedes puedan seguir disfrutando de sus vacaciones. Después de perder una valija y de agarrarme anginas en pleno invierno, puedo asegurarles que el seguro de viajes es fundamental para poder seguir adelante con nuestro recorrido soñado, sin tener que preocuparnos por los gastos para cubrir nuestras necesidades. Aunque no sean propensos a enfermarse, aunque crean que no lo necesitan, el seguro es fundamental (en muchos países incluso es un requisito para la entrada al mismo, aunque no siempre lo pidan).

Chequeen siempre que la tarjeta de crédito no les ofrezca un seguro. Si tienen VISA Gold, por ejemplo, pueden solicitar una cobertura de forma gratuita. También hay algunos seguros que ofrecen planes familiares, donde el seguro para los hijos es gratis (en el caso de Assist Card).

Otros requisitos: 

¿Estás visitando un destino nuevo, un lugar exótico, un país poco popular entre los viajeros? Te recomendamos que siempre chequees los requisitos de entrada al país antes de viajar, de ser posible con un buen tiempo de anticipación, ya que algunos pueden pedirte una Visa o algún certificado de vacunación. Hoy en día, por ejemplo, muchos países comenzaron a pedir certificado para la fiebre amarilla al realizar migraciones (incluso siendo Argentina considerada zona de riesgo). Recomendamos revisar la página de las embajadas de cada país (buscando “requisitos para ingresar a xxx” seguro se topan con la página oficial de cada lugar). Si tienen escalas, incluso vale la pena chequearlo. IATA tiene una herramienta muy útil para verificar toda la documentación que pueden requerirles antes de viajar. Pueden utilizarla ingresando acá.

Si pensás viajar con tarjetas de crédito o débito para tus consumos en el exterior, recordá que es necesario habilitarlas. Puede realizarse por el Home Baking, VISA Home o telefónicamente.

Guías de Viaje:

¿Ya sabés a dónde querés ir, pero no tenés idea qué visitar? ¿Conocés sólo algunas atracciones? Nuestras guías de viaje pueden ayudarte a empezar a planificar cada destino, con tips sobre presupuesto, transporte, comidas, alojamiento y demás. Tené en cuenta que son guías genéricas que armamos durante nuestros viajes, con todas aquellas cosas que nosotros creemos indispensables. Siempre podemos armar itinerarios más personalizados, dependiendo de los gustos y preferencias de cada uno.

Podés chequear la categoría completa de notas acá. Algunas también se encuentran disponibles para descargar:

¿Hay alguna guía de viaje que falte y necesites? Escribinos a contacto@argietravellers.com. Muchas guías aún no se encuentran publicadas por una cuestión de tiempos, pero quizás podemos ayudarte o enviarte algunos tips para tu viaje.

Organizamos tu viaje: 

¿Tenés dudas? ¿No tenés tiempo de ponerte a analizar todas las variables para conseguir la mejor tarifa posible en las fechas que querés? Contactanos, que nosotros nos encargamos de organizar tu viaje.